La música en vivo en España alcanzó en 2024 su mayor facturación histórica por tercer año consecutivo, superando los 725 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 25,32% respecto a los 578,9 millones de 2023. Así lo revela el Anuario de la Música en Vivo 2025, presentado en Barcelona por la Asociación de Promotores Musicales (APM).
Las comunidades que más facturaron en venta de entradas fueron Madrid, Cataluña y Andalucía, aunque con un cambio en el orden respecto al año anterior. Madrid lideró el ranking con 185,3 millones de euros, registrando un espectacular crecimiento del 96,04%. Cataluña, con 138,5 millones, descendió un 9,16%, mientras que Andalucía alcanzó los 116,1 millones, con un aumento del 21,34%. A nivel provincial, Madrid, Barcelona y Sevilla encabezaron la lista, destacando el crecimiento de Sevilla, que incrementó su facturación un 61,08%.
En cuanto a giras nacionales, Melendi fue el artista con más éxito, vendiendo 501.197 entradas en 41 conciertos con su gira 20 Años Sin Noticias. Le siguieron Estopa, con 376.805 entradas en su tour 25 Aniversario, y Robe, con 280.901 entradas en Ni Santos Ni Inocentes. Entre los artistas internacionales, Bruce Springsteen lideró la venta de entradas con 275.885 tickets en cinco conciertos, seguido de Karol G, con 219.943 entradas, y Luis Miguel, con 203.114.
Los festivales de ciclo, un formato cada vez más consolidado, también impulsaron la facturación. Icónica Santalucía Sevilla Fest lideró el ranking con 195.198 entradas vendidas, seguido por Noches del Botánico en Madrid (184.176 entradas) y Marenostrum Fuengirola (140.449 entradas). En el ámbito de los macrofestivales, los tres con mayor asistencia fueron Arenal Sound (300.000 asistentes), Primavera Sound Barcelona (268.000) y Viña Rock (240.000).
El Anuario de la Música en Vivo 2025 no solo recoge datos de facturación, sino que también incluye análisis y opiniones de artistas, promotores y expertos de la industria, consolidándose como una referencia clave en el sector musical en España.